Fortalecimiento institucional para la lucha contra la impunidad y para brindar una mejor atención a las víctimas, con enfoque en mujeres víctimas de violencia y femicidio.
Fase 1 (2011 – 2015)
Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para la Investigación Criminal
El proyecto contribuye a ampliar las capacidades del Ministerio Publico para la investigación criminal y el fortalecimiento de la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRI), el fortalecimiento de la Unidad de Análisis, y la instalación del modelo de persecución penal estratégica en la Fiscalía de Trata de personas y en la Fiscalía de Delitos en contra de la Mujer.

Documentos de proyecto
Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para la Atención a las Víctimas
El proyecto contribuye a facilitar el acceso de las víctimas de delitos, especialmente mujeres, niños y adolescentes, a servicios de atención integral mejorando los desafíos de información y comunicación.

Documentos de proyecto
Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales del Ministerio de Gobernación para Garantizar la Seguridad y Promover una Cultura de Paz
El programa en conjunto tiene como objetivo apoyar al Ministerio de Gobernación en el desarrollo de iniciativas para garantizar la seguridad, promover una cultura de paz y contribuir a reducir las causas estructurales que afectan la violencia, crimen y conflicto a través de la promoción de políticas y el desarrollo de capacidades técnicas, tecnológicas y administrativas.
Fase 2 (2016-2020)
Proyecto Empoderamiento Institucional y Ciudadano para la Lucha Contra la Impunidad: Una Oportunidad para la Paz y el Estado de Derecho en Guatemala
El proyecto fortalece las capacidades nacionales para mejorar la lucha contra la impunidad con especial enfasis en la mejora de las capacidades del MP para investigar casos de alto impacto, incluyendo casos relacionados con los Cuerpos Ilegales y Aparatos Clandestionos-CIACs y los casos de femicidlo, y empoderamlento de la sociedad civil en el ejercicio de la auditoria social.
Proyecto Consolidación y Descentralización de la Persecución Penal Estratégica en el Ministerio Público
El proyecto contribuye al fortalecimiento de la atención integral y diferenciada a víctimas, y al desarrollo de herramientas para la investigación y persecución penal estratégica con enfoque de género, derechos humanos y pertinencia cultural.


