
San Marcos es un departamento muy poblado. En los municipios de la parte alta viven miles de familias que se han unido para combatir la desnutrición crónica, el hambre y la pobreza.
El 7 de febrero representantes de las agencias involucradas y la Coordinadora Residente hicieron una visita a las familias participantes de este programa.
Fondos de ODS: Seguridad alimentaria y nutricional en San Marcos
Agencias participantes: FAO, UNICEF, PMA y OPS/OMS
Inició en el 2015 y finaliza en el 2017.
Monto $ 1,479,712, aporte de España
Contrapartes:
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)
Ministerio de Educación (MINEDUC)
Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN)
Instituto de Fomento Municipal (INFOM)
Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM)
Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP)
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN)
Gobiernos locales
Ubicación: Tacaná, Tajumulco, Esquipulas Palo Gordo, San Lorenzo.
Población meta:
Niños/as menores de 2 años, mujeres en edad fértil, familias dedicadas a la agricultura familiar.